Revisión de la tabla salarial

    31 oct 2024 / 09:03 H.
    Ver comentarios

    Los sindicatos y la patronal ya tienen firmadas las tablas salariales del campo para la campaña 2024-2025 en la provincia de Jaén. El incremento es del 1,6% con respecto a las de la temporada anterior, un avance moderado que, sin embargo, contribuye a dar mayor calidad al inestable mercado laboral agrario. Hay que tener en cuenta que hay un proceso judicial abierto para reivindicar la aplicación del Salario Mínimo Interprofesional al campo y, mientras se produce el fallo por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, cada año se renueva el documento que establece lo que tiene que cobrar cada trabajador, desde el vareador, hasta el tractorista o el peón. La actualización firmada contempla que los atrasos generados sean abonados por las empresas como máximo en el mes siguiente a la publicación de la revisión salarial suscrita ayer mismo. En la mesa, en la que Asaja es mayoría, participan la Confederación de Empresarios de Jaén y la Unión de Pequeños Agricultores, así como los sindicatos UGT y CC OO como representantes de los trabajadores agrarios. Es una cuestión de responsabilidad respaldar las nuevas tablas salariales, conscientes de que, en cuanto surja la sentencia, hay que empezar de nuevo y los agricultores pueden ver cómo se producen cambios en sus salarios, un riesgo que, no obstante, hay que correr mientras siga abierto el procedimiento judicial. En cualquier caso, lo que tienen que exigir las administraciones públicas es el cumplimiento de lo acordado para que no se produzcan prácticas abusivas entre los temporeros, que suelen ser los más perjudicados por injusticias que, en pleno siglo XXI, todavía se producen. Para ello se necesitan también más inspectores.

    -->
    Editorial