Responsables ante el drama

    04 oct 2023 / 09:21 H.
    Ver comentarios

    La tragedia sacudió, el fin de semana, toda la región de Murcia y se extendió por el resto de comunidades en forma de conmoción de la sociedad española ante el incendio desatado en tres discotecas de una zona de ocio. Al cierre de esta edición, había 18 desaparecidos, de los que 13 estaban muertos, 4 resultaron con vida y 1 persona continúa aún desaparecida. No es la primera vez que ocurren dolorosas escenas como las vividas estos días, la mayoría por descuidos tan importantes como salidas de emergencia bloqueadas, falta de extintores en las condiciones de seguridad exigibles, rutas de evacuación imposibles, materiales altamente inflamables y un sinfín de situaciones irregulares que conducen a un callejón sin salida. El caso es que las discotecas Teatre y La Fonda tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió. Alguien tendrá que responder ante una irresponsabilidad de tal calibre, tanto por parte de quienes mantuvieron las puertas abiertas de dos locales que no están preparados para albergar a tanta gente, como a quienes deben velar por el cumplimiento de la legalidad vigente. Las familias están destrozadas y nada ni nadie podrá reparar el daño humano, pero sí al menos servirá de lección para que no se repitan sucesos tan escalofriantes. Lamentablemente, tienen que pasar situaciones tan complicadas como las de Murcia, dramas de magnitudes insuperables, para que se activen todas las alarmas y las administraciones públicas con competencias en la materia se pongan manos a la obra para revisar protocolos, reglamentos e intervenciones para frenar la tragedia.

    Editorial