Responsabilidad individual

    27 jun 2021 / 13:27 H.
    Ver comentarios

    Pocos jiennenses se vieron sin mascarilla el día que expiró la obligatoriedad de llevarla en espacios al aire libre. Costará despojarnos de un elemento protector que, en cierto modo, es el único que nos ayudó a frenar los contagios de coronavirus hasta que llegaron las milagrosas vacunas. El Gobierno deja carta libre a los ciudadanos para que sean ellos quienes tomen la decisión en un momento en el que el virus sigue presente en nuestras vidas en forma de perenne amenaza. Agudizar el sentido de la responsabilidad individual es el único camino para que la propagación de la covid-19 quede en una pesadilla que, para muchas familias, desgraciadamente, será inolvidable. Más de mil jiennenses murieron por culpa de una pandemia indiscriminatoria, una cifra terrible que puso en jaque la sanidad pública y obligó a cada uno de nosotros a dar una vuelta de tuerca a nuestra forma de pensar y de vivir. Utilizar las herramientas que tenemos a nuestro alcance es el único camino para impedir que haya que desandar el camino andado desde el duro confinamiento de marzo del año pasado y el fin del estado de alarma decretado en mayo del presente. Muy importante será, eso sí, conocer el origen de la enfermedad. Solo a través de la verdad de podrán extraer conclusiones que permitan afrontar las que vengan con mayores garantías. Hasta ahora, la teoría que parecía más sólida es la que habla del traspaso del coronavirus de un animal al hombre y de que ese proceso se pudo producir en un mercado local de Wuhan y, en este momento, vuelve a estar en entredicho esta hipótesis. Lo que está claro es que sin conocer el punto de partida estaremos condenados a repetir, una y otra vez, la misma experiencia.

    -->
    Editorial