Recuperación de derechos

08 jun 2017 / 11:58 H.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, defiende una medida pionera encaminada a eliminar los obstáculos económicos para aquellos jóvenes que quieran estudiar una carrera en las universidades andaluzas. Así, según anunció, el Gobierno andaluz bonificará el 99% de las matrículas universitarias para los alumnos que aprueben. Defiende un mensaje de recuperación y ampliación de derechos y subraya: “En Andalucía podrá estudiar en la universidad todo aquel que se esfuerce por aprobar, sin preocuparse de que pueda pagar o no sus estudios”. El anuncio de Díaz supone un paso de gigante en uno de los ámbitos en que mejor se puede invertir en una sociedad, en educación. La crisis económica de 2008 supuso recortes y retrocesos en conquistas sociales que, hasta ese momento, se consideraban consolidadas. Uno de los ámbitos a los que pasó factura fue precisamente el educativo. Las reformas acometidas, ante las que la comunidad universitaria se mostró rotundamente contraria, dificultaban el acceso a las familias con menos posibilidades económicas. La medida del Gobierno andaluz será positiva porque permitirá acortar desigualdades en el acceso a la formación universitaria y premiará el esfuerzo de los jóvenes. Habrá quienes lo califiquen de gasto, pero realmente se trata de una inversión en el capital humano andaluz. Cuanto mejor formados estén los jóvenes, más posibilidades tendrá esta comunidad de generar nuevas oportunidades de desarrollo, lo que implicará generación de riqueza y empleo en una tierra necesitada de revertir sus cifras en negativo. Por ello, sea bienvenida la iniciativa, que deberá ir acompañada de otras, pero que supone una buena declaración de intenciones.