Preocupación por la sequía
Las lluvias registradas en los últimos días de poco han servido para aliviar la preocupante situación en la que se encuentran los pantanos de la provincia jiennense. La situación es extrapolable a todo el país. Según datos hechos públicos por la Agencia Estatal de Meteorología, en los que se hace balance del primer trimestre del año hidrológico —que empezó el pasado 1 de octubre—, las precipitaciones se han situado durante este periodo un 44 % por debajo de lo que suele ser habitual. En este sentido, la media se ha situado en 125 litros por metro cuadrado, cuando lo normal en este periodo es que se alcancen los 224 litros por metro cuadrado. Ante esta situación no es de extrañar que asociaciones agrarias, en su balance de este 2017 que está a punto de expirar, muestren su preocupación por la situación de sequía. En concreto, aseguran que la falta de precipitaciones ha tenido un efecto directo en la producción que se obtendrá en esta campaña de recolección de la aceituna, pero advierten de las nefastas consecuencias que puede tener esta situación de sequía si se prolonga. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir solicitó al Gobierno, esta misma semana, la aprobación del Real Decreto de Sequía para su demarcación. Entre las medidas adoptadas, permitirá modificar temporalmente, en situaciones excepcionales, las condiciones de uso del dominio público hidráulico. También permite activar fuentes alternativas de recursos, como aguas subterráneas, entre otras muchas medidas. Los verdaderamente preocupante es que el nivel de precipitaciones, desde el año 2013 es cada vez menor, por lo que cabría plantearse si estos datos son signos de un cambio que viene para quedarse.