Mojarse por Los Cañones
El patrimonio natural de un pueblo es un valor que sus ciudadanos deben preservar como un importante legado para las futuras generaciones. Muchos de estos espacios se pierden por culpa de un mal entendido progreso, una caótico o mal planificado urbanismo o, como es el caso que nos ocupa en el paraje natural de Los Cañones, de una desidia política que es incapaz de salir de lugares comunes, proyectos que quedan en nada. Ante esta situación que se dilata en el tiempo y que lleva una mayor degradación del paraje, a la ciudadanía solo le cabe mantener activa la reivindicación para que la Administración pública sea consciente de que se fiscaliza cada paso en falso. Unas 400 personas, según los organizadores (Iniciativas andamios para las ideas y GEA), pasearon para exigir la necesidad de restaurar, conservar y proteger Los Cañones con una riqueza natural aún evidente y unas pinturas rupestres catalogadas como Bien de Interés Cultural. Queda mucho trabajo pendiente para poder poner en valor esta zona que ha sufrido el olvido de lo público, pero no el de unos jiennenses que la ligan a su patrimonio personal y por este motivo la defienden con tanto ahínco. Entre las peticiones de los participantes se encontraba la necesidad de una mayor protección del paraje bajo la declaración de “Paraje Natural” que garantizaría de un lado la conservación, pero que también serviría para que más jiennenses y visitantes de fuera de la capital conocieran el potencial paisajístico de esta entrada natural a la Sierra Sur que merece mucha más atención de la hasta ahora prestada. El nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento sostiene que esta será también su lucha. El movimiento se demuestra andando.