Los desafíos de la Policía

    11 ene 2025 / 09:43 H.
    Ver comentarios

    La Policía Nacional de Jaén hace historia en España con la incorporación de una mujer en su principal puesto de mando. Layla Dris Hach-Mohamed se convierte, con su toma de posesión oficial, en la nueva comisaria jefa, después del nombramiento aprobado en noviembre del año pasado, un cargo que supone la ruptura de otro techo de cristal en una profesión en la que el porcentaje femenino cada vez es más alto. Son muchos los retos a los que se enfrenta uno de los cuerpos y fuerzas de seguridad más valorados por los ciudadanos, sobre todo en unos tiempos en los que la proliferación de los delitos digitales exige mayores cuotas de formación. La delincuencia de hoy es distinta a la de ayer, lo que obliga a los agentes a actualizar conocimientos y, en algunos casos, empezar desde cero. El capital humano es, sin lugar a dudas, lo mejor que tiene la Policía Nacional, una institución con una gran historia para la que las administraciones públicas con competencias en la materia no deben escatimar en esfuerzos materiales. Son necesarios instrumentos en el día a día para afrontar los desafíos que exige el siglo XXI a estas alturas. Uno de ellos tiene que ver con las instalaciones en las que trabajan los agentes, una Comisaría ubicada en un lugar estratégico de Jaén, pero con falta de accesibilidad y de espacio, además de falto de modernización. Sin embargo, Layla Dris fue comedida en su toma de posesión y se reservó las reivindicaciones para más adelante. Nunca son muchos los policías, siempre faltará personal para atender a una población creciente y con una cada vez mayor mezcla de culturas. La coordinación entre los cuerpos y fuerzas de seguridad será clave para que el bienestar ciudadano alcance mayores cuotas.

    Editorial