La creación de Medicina

    09 jul 2022 / 16:17 H.
    Ver comentarios

    La implantación de Medicina en la Universidad de Jaén es un éxito desde el primer minuto que se anunció y, ahora, queda corroborado con la adjudicación de las sesenta plazas con las que comenzará el primer curso. Son más de siete mil las solicitudes que recibió el Campus de Las Lagunillas, lo que demuestra la importancia de la creación de una titulación que, además, dará un plus de prestigio a la sanidad pública jiennense a medida que pasen los años. La nota de corte para acceder fue la más alta de toda Andalucía, un 13,415, por lo que será un honor para los estudiantes que han conseguido entrar formar parte de la primera promoción. Todo hace indicar que Medicina, que entra en la Facultad de Ciencias de la Salud, será una carrera estratégica, que tirará de la Universidad de Jaén y que garantizará un futuro que se consideraba incierto con el sistema de financiación propuesto por la Junta de Andalucía, que, por cierto, está pendiente de revisión. Dicen que las comparaciones son odiosas, pero a veces es importante sacarlas a relucir para resaltar las ventajas que conllevará la implantación de este grado en la provincia y, en este sentido, basta con decir que Almería, que estrenará también Medicina en el próximo curso universitario, recibió algo más de mil solicitudes. En cualquier caso, lo relevante es que se abre un camino de esperanza y de ilusión para un sector necesitado de profesionales con ganas de apostar por Jaén. La creación de la Ciudad Sanitaria también contribuirá a que el talento no emigre en busca de lugares en los que el oficio esté mejor pagado y haya más oportunidades de promoción. Todo debe ir perfectamente hilado para que el objetivo final no sea sólo formar a las futuras generaciones.



    Editorial