Jaén sigue sin estar en el mapa

02 feb 2019 / 11:11 H.

Tal y como estaba previsto con la puesta en marcha del AVE en Granada hacia Barcelona, la línea histórica que se recuperó, momentáneamente, y que hacía parada en Linares-Baeza se perderá, tal y como ha explicado el presidente de Renfe. Política de hechos consumados y un peldaño más en el ostracismo ferroviario que sufre esta provincia desde hace décadas. Del debate del AVE, hace tiempo que la provincia quedó fuera, pero lo más lamentable, una vez demostrado que algunos de estos servicios son caros y poco operativos, es que no se ponen en marchas servicios modernos y con altas prestaciones que no requieran la fuerte inversión del AVE, pero que, en definitiva, cuenten con el respaldo de los clientes por sus buenos horarios y combinaciones. La provincia, sin embargo, no está ni en una cosa ni en la otra y de esta manera el tren deja de ser una opción para los viajeros que optan por otros medios de transporte para realizar trayectos de larga distancia. La incapacidad política, por lo tanto, de nuestros representantes para conseguir unas prestaciones óptimas de los trenes y recuperar el terreno perdido, brilla por su ausencia. Un demérito compartido porqu en los últimos 35 años la provincia perdió el 47% de los trenes con los que contaba y de 138 paradas nos quedamos en 73, según los últimos datos registrados por colectivos ciudadanos y por asociaciones de empresarios que ponen el punto en un problema que afecta al transporte de personas, pero también al de mercancías. Es lamentable que nadie, desde el punto de vista político, sea más reivindicativo con el tren de la provincia. Ahora el PSOE, antes el PP, todos se afanan en enterrar las vías de nuestro tren. Contamos muy poco.