Interrupciones de electricidad

    02 ago 2024 / 09:16 H.
    Ver comentarios

    Las interrupciones en el suministro eléctrico no son un problema aislado en la provincia de Jaén. Son varias las comarcas cuyos vecinos están en vilo por culpa de microcortes que afectan al día a día de los ciudadanos y que complican la actividad en establecimientos comerciales, de hostelería y, en general, todo tipo de servicios. La situación se recrudece con el calor, por culpa de la sobrecarga en la red que genera el aire acondicionado, lo que obliga a incrementar las reclamaciones cuya resolución se eterniza en el tiempo y, a la postre, tienen poco recorrido. Hay que tener en cuenta que la legislación vigente permite una horquilla que hace que las compañías eximan sus responsabilidades. El polígono industrial de los Olivares, donde trabajan miles de personas habitualmente, sufre episodios parecidos en los últimos días. Los hosteleros están hartos de la interrupción de la luz y, además, a determinadas horas del día, que es cuando más clientela hay. Hay que tener en cuenta que se trata de la mayor zona de servicios que tiene la capital, con el Hospital Neurotraumatológico incluido, al que no afectan los microcortes gracias a sus propios generadores de energía, que impiden que el problema afecte a la actividad sanitaria. La tabla de salvación está en que la digitalización de la red y los telemandos permiten el regreso a la normalidad en poco tiempo, pero hay maquinaria que cuesta restablecer en muchas de las empresas asentadas en el polígono, por lo que los daños pueden ser mucho más grandes de lo que pueda parecer. Las organizaciones de consumidores aconsejan reclamar cada vez que se produce un contratiempo de este tipo, aunque a veces es demasiada tediosa la tramitación burocrática.

    Editorial