Estrategias ante el separatismo

05 sep 2017 / 11:02 H.

Se acerca la fecha fijada por el Gobierno de Cataluña para la celebración del referéndum independentista. A falta de menos de un mes para el 1 de octubre, todo apunta a que las próximas semanas se intensificarán los movimientos de unos para sacar adelante la celebración y de otros para impedirla, por tratarse de una cita que queda fuera de la ley. En este sentido, los próximos días pueden ser decisivos en el proceso, ya que se prevé que mañana el Parlament apruebe finalmente las leyes del referéndum y de transitoriedad jurídica. Incluso, no se descarta que sea también mañana cuando se proceda a la firma de la convocatoria de la consulta a través de un decreto. La respuesta del Gobierno español será inmediata. Aunque se desconocen los pormenores de la estrategia esbozada por los representantes estatales, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, intervino ante la Junta Directiva Nacional del Partido Popular y manifestó su disposición a actuar con “proporcionalidad, tranquilidad y firmeza”. Sus declaraciones fueron respaldadas desde la oposición por los máximos dirigentes del PSOE, Pedro Sánchez, y Ciudadanos, Albert Rivera. Parece que dentro de esta respuesta se descarta la aplicación del artículo 155 de la Constitución por las que el Gobierno podría “adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general”. Las declaraciones del presidente tampoco permiten acabar con la incertidumbre ante cómo se va actuar en Cataluña; los principales protagonistas tienen bien guardadas sus cartas. Solo el desarrollo de los acontecimientos permitirá conocer a qué se refiere Rajoy con “proporcionalidad, tranquilidad y firmeza”.