El problema de las tres camas

04 ago 2017 / 11:12 H.

La existencia de setenta y dos camas triples en el Complejo Hospitalario de Jaén incrementa la inquietud entre los pacientes ingresados y los familiares que los acompañan. Los sindicatos ponen el grito en el cielo ante el hacinamiento de enfermos, una medida contra la que, sin embargo, luchan los responsables del propio Servicio Andaluz de Salud. El problema no es nuevo en esta época del año. Existe en cualquier estación, pero aflora cuando más aprieta el calor. Hay iniciativas que buscan la solución. El fin de la tercera cama se logrará con la unificación de los servicios de Neurología y Neurofisiología en la sexta planta del Hospital Neurotraumatológico, sin uso actualmente, y en la que habilitarán veintiocho camas, siete consultas, otros tantos despachos y una sala de reuniones para el personal. Lo que ocurre es que, mientras llegan los cambios, la situación se convierte en insostenible para quienes no tienen más remedio que estar hospitalizados en algunos de los centros jiennenses. Dicen los representantes sindicales que, a pesar de que el problema es latente, la provincia no es la peor parada de la comunidad autónoma, al situarse como la tercera donde menos habituaciones se cierran en verano. La Administración pública fundamenta sus recortes en la bajada de la actividad asistencial y asegura que hay más contrataciones este año que el anterior, por lo que garantiza la cobertura sanitaria a todos los pacientes ingresados. Las críticas no cesan. Se trata de un tema de salud pública que los responsables sanitarios tendrán que mirar con lupa y exigir todo lo necesario a las administraciones para impedir que haya habitaciones cerradas mientras tres enfermos se ven obligados a compartir un mismo espacio.