El potencial de las energías

    14 oct 2022 / 16:55 H.
    Ver comentarios

    Los estudios centrados en extraer el potencial económico que tiene la provincia gracias a su posicionamiento geográfico, entre otras bondades más, apuntan a la necesidad de explotar los recursos naturales para generar riqueza y empleo en una tierra que es mucho más que olivar. Las energías renovables son, en este sentido, un presente con mucho futuro que empieza a tomar fuerza en la capital y que extenderá sus tentáculos a otros territorios jiennenses en los que empresas internacionales fijan su mirada. En Jaén hay ya hasta cinco proyectos encaminados a la instalación de plantas fotovoltaicas. El último fue anunciado ayer por la firma noruega Statkraft y la empresa de desarrollo y operación de proyectos renovables Aquila Clean Energy, que suscribieron un nuevo acuerdo de compraventa de energía renovable por un periodo de cinco años para una iniciativa de 50 megavatios en el Parque Empresarial Nuevo Jaén. El objetivo es que entre en funcionamiento el próximo año, una infraestructura que, además de dinamizar la economía, contribuirá a poner en valor un suelo industrial que prácticamente está inutilizado. En concreto, las dos compañías estiman que la energía generada en esta planta equivaldrá al consumo energético anual de más de 24.500 hogares españoles y supondrá un ahorro de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera de alrededor de 16.000 toneladas. Este proyecto forma parte de la cartera de alrededor de 3 gigavatios que Aquila Clean Energy gestiona en España, con proyectos en desarrollo, construcción y operación en diferentes puntos del país. Ni que decir tiene que iniciativas como esta necesitan alfombra roja por parte de las administraciones públicas.

    Editorial