El hospital de los hospitales

    14 jun 2024 / 08:48 H.
    Ver comentarios

    Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda anuncia un “paso determinante” para la construcción de la futura Ciudad Sanitaria. No es otro que la publicación, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), de la innovación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Jaén, lo que, en palabras de la consejera del ramo, Rocío Díaz, “posibilitará la construcción del complejo hospitalario”. Está llamado a ser el hospital de hospitales en la provincia de Jaén y un referente para el resto de la comunidad autónoma andaluza. Se levantará sobre más de 140.000 metros cuadrados, anexos al Hospital Neurotraumatológico, de los que ya dispone la Junta de Andalucía, que desembolsará 500 millones de euros para dar servicio, una vez terminadas las obras, a unos 250.000 usuarios solo en especialidades básicas, cifra que supera el medio millón de pacientes como centro de especialidades de referencia provincial. La hemeroteca es como una cara, el espejo del alma, y en una revisión no demasiado profunda, los políticos que mandaban en 2007 anunciaron que la Ciudad Sanitaria estaría lista cinco años más tarde. La calculadora no hace falta: 2012. De so-bra acostumbrada Jaén a las promesas incumplidas, el Gobierno autonómico parece coger las riendas de un proyecto que pretende culminar como presidente de los andaluces. Según el proyecto, la Ciudad Sanitaria de Jaén contará con 780 camas, de las que medio centenar serán de UCI. Se habilitarán 270 consultas externas, 113 módulos de exploración y un Hospital de Día, Urgencias tanto de adultos como pediátricas y obstétricas Se habilitarán Unidad de Cuidados Críticos, Área Quirúrgica, zona de Radiodiagnóstico... Todo habrá que verlo.

    -->
    Editorial