Discriminación para Jaén
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprueba hoy las cuentas para el próximo año 2025. Es una jornada repleta de expectación, porque las ocho provincias están pendientes del dinero que llegará de la Administración autonómica para avanzar en proyectos que están pendientes e, incluso, impulsar nuevos. Jaén necesita, en este sentido, una discriminación positiva para recuperar el tiempo perdido con el apoyo de una institución que, a estas alturas, no puede mirar el signo político que gobierna cuando se trata de arrimar el hombro por el bien de los ciudadanos. El modelo económico bajo el que se rige esta tierra necesita un refuerzo especial desde el ámbito de la industria para acabar con la inestabilidad y la ausencia de calidad en el empleo, por lo que toda la ayuda es poca para reflotar un sector que afianza la población al territorio, uno de los grandes caballos de batalla del siglo XXI. El presidente andaluz, Juanma Moreno, adelantó el domingo que el proyecto presupuestario de 2025 será el más alto de la historia e, incluso, avanzó la cifra: 48.836 millones de euros. Importante será la cuantía que destine la Junta de Andalucía a una provincia necesitada de cariño institucional, pero la clave está en la ejecución, que es cuando las administraciones rinden cuentas de las promesas cumplidas con los compromisos adquiridos cada año. La sanidad pública, la educación y el empleo tienen que ser mimadas antes, ahora y siempre, es la única manera de poder reforzar plantillas para rebajar las preocupantes listas de espera, garantizar el acceso a una educación pública de calidad y formar a las futuras generaciones en profesiones que tengan capacidad para generar trabajo y riqueza.