Despoblación en el horizonte
La situación es preocupante y los datos demográficos vienen a certificar un serio problema de caída de la población. El pasado mes de febrero, un informe de la Federación Española de Municipios y Provincias dio la voz de alarma ante el peligro de extinción en el que se encontraban los municipios del país con una población inferior a los mil habitantes. En el caso de la provincia de Jaén, esta situación afectaba a 16,5%, o lo que es lo mismo, 16 pueblos se encuentran en serio peligro de desaparecer. Una sangría poblacional que pasa factura a las áreas rurales. El envejecimiento progresivo de la población es una realidad a la que se buscan soluciones, sin que, por el momento, se haya conseguido frenar una deriva que puede tener fatales consecuencias. A este se suma la cada vez más habitual emigración de la población joven a núcleos de población de mayor tamaño en busca de posibilidades laborales. El Ayuntamiento de Santiago-Pontones ha decidido impulsar, en la medida de sus posibilidades, la natalidad en el municipio. La tercera parte de su población es mayor de 65 años, lo que da una idea del perfil demográfico. Se trata de la concesión de ayudas a las parejas empadronadas que hayan tenido descendencia este año. Así, se baraja que la cantidad podría rondar entre los 800 y 1.600 euros. Se tendrían en cuenta otros factores, como el número de hijos, la renta familiar o si se sufre algún tipo de discapacidad. Se trata de una iniciativa que refleja la buena voluntad municipal y el deseo de revertir una situación adversa, pero, sin duda, es necesario articular muchas más medidas —que van mucho más allá del ámbito competencial municipal— por parte de otras administraciones.