Citas formativas consolidadas
Los meses estivales, aunque no lectivos, tienen un indudable interés formativo en la provincia jiennense. Los cursos de verano organizados por la Universidad de Jaén aportan un interesante espacio para el debate y la reflexión sosegada sobre asuntos de muy diversas materias, con las ponencias de expertos que posibilitan profundizar en el conocimiento. Las citas marcadas en el calendario jiennense comenzaron el pasado lunes con la inauguración de los Cursos Universitarios de Verano Intendente Olavide, celebrados en La Carolina, que afrontan durante esta semana su décima octava edición y que fueron abiertos oficialmente por la consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero. Una edición especial en la que cobran un singular protagonismo las Nuevas Poblaciones con motivo de su 250 aniversario. Por ello, en los tres cursos de este año se abunda en el patrimonio histórico cartográfico e industrial, el impacto de la fundación de La Carolina en la historia y sobre la puesta en valor del patrimonio geológico.
Y si los cursos carolinenses abordan la realidad más cercana, los que acogerá el municipio de Torres pondrán el foco en un ámbito internacional. Asuntos como la globalización, los crímenes medioambientales y política, justicia, libertad de expresión y medios comunicación serán los grandes pilares para la reflexión en pleno corazón de Sierra Mágina. Unos cursos que alcanzan su décima segunda edición. Ambas citas, a las que también habría que sumar las organizadas por la UNED, en Alcalá la Real, y por la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza, permiten unir el nombre de Jaén a iniciativas alineadas con el saber y el conocimiento.