Cíclica subida de los precios

02 ene 2018 / 08:20 H.

El año empieza con subidas de precios importantes que preocupan a los jiennenses. El gas natural, los sellos, los paquetes de telefonía o el transporte público son algunos de los servicios que experimentan incrementos que repercutirán, de forma directa, en el bolsillo de los consumidores. Las empresas aprovechan siempre el estreno de un nuevo año para regularizar el coste de unos bienes que suelen ser de obligada “compra” en la sociedad actual. Por ejemplo, una vivienda costará un 5% más que en el ejercicio anterior, las tarifas del gas natural aumentan entre un 4,9% y un 6,6% y Correos, un 10%. Hay que tener en cuenta que también será más caro subir a un taxi o montarse en un autobús en la capital, cuyo billete se redondea hasta el euro después de un tiempo sin experimentar subida. Eso sí, los impuestos y las tasas municipales se mantienen e, incluso, hay buenas noticias en cuanto a la luz. El Gobierno prevé una bajada de la tarifa eléctrica. El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, auguró que el precio de la electricidad bajará en 2018 respecto al año que acabamos de despedir, sobre el que admitió que se registraron precios más elevados que el año anterior, que se situaron a niveles de 2015.

Preocupante es, a todas luces, la previsión de aumento del Euribor. El índice al que se encuentran refenciadas la mayoría de las hipotecas españolas acumula mínimos históricos y, aunque se prevé un mantenimiento, será a final de año cuando empiece a notarse cierto repunte. Lo importante es que hay previsiones de que la economía fluya, que haya más consumo y que las cifras de desempleo dejen de estar en la línea que tanto alarma a Jaén.