Algo más que buen ambiente

28 jun 2016 / 18:30 H.

La comisión técnica del sistema tranviario tenía que haberse convocado en junio, sin embargo, y por la convocatoria de elecciones generales, finalmente, se pospuso hasta nueva orden. Después de cinco años parado nadie esperaba una carrera de última hora por parte de la administraciones implicadas, Ayuntamiento y Junta de Andalucía, pero desde el 8 de marzo que se reunieron por primera vez no hay avance ni planteamientos temporales para ofrecer algo a la ciudadanía. El “buen ambiente” entre los técnicos de los dos organismos está bien de inicio, pero la maquinaria necesita de más energía no solo para ponerla en marcha, sino para “entusiasmar” a una ciudadanía que desconfía de sus representantes porque cinco años son demasiados para ver como una infraestructura tan costosa se deteriora. Hacer más hincapié en este despropósito no tiene sentido —aunque esporádicamente nos lo recuerden en el ámbito nacional para bochorno propio— pero estaría bien que ambas instituciones se pusieran las pilas para revertir la situación. Pendientes aún del inventario de desperfectos del sistema tranviario, a estas alturas aún no sabemos cuánto dinero costará poner en condiciones técnicas el sistema antes de ponerlo en marcha. Y, sobre todo, lo que se echa en falta es que aún no esté cerrado el plan de operaciones y de explotación y con él, claro está, cómo financiar “solidariamente” el coste de explotación del tranvía. Tantos interrogantes después de tanto tiempo solo trasladan a la ciudadanía que se sigue mareando la perdiz sobre el asunto. Cinco años sin noticias del tranvía requieren de datos concretos y no de calendarios de reuniones y comisiones técnicas. Obras y hechos ya.