Ahora sí, la financiación
Cada cosa en su momento. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, anunció ayer que enviará una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para solicitar una reunión en la que plantear reivindicaciones básicas para su nuevo Ejecutivo como la reforma del sistema de financiación autonómico y 4.000 millones adicionales para la comunidad. Toca ahora mayor beligerancia en este punto, sobre todo cuando es el PSOE el que gobierna en España. Si bien es cierto, que se aduce que esta premisa forma parte del acuerdo que se aprobó en el Parlamento de Andalucía, con el voto favorable del PP y cuando precisamente los populares estaban en el Gobierno, también es cierto que la oportunidad y convertirlo en asunto capital es ahora. Es el problema de las siglas y con ella la pérdida de credibilidad de los partidos políticos mayoritarios a la hora de canalizar peticiones justas y reclamarlas como tal ante cualquier organismo sea del color que sea. Además, en este caso, tanto PP como el PSOE deberían hacer frente común, sí sin escandalizarse nadie por ello, para que los sucesivos Gobiernos centrales que tengan que venir sigan una hoja de ruta consensuada con la comunidad. Un plan consensuado que ayudaría a mantener los objetivos de la comunidad por encima de quién gobernara en el conjunto de la nación. La premisa que puede parecer descabellada en el contexto político actual es, sin embargo, la que demandan los ciudadanos con sus votos. Sin embargo, de momento, impera que las siglas estén por encima de las personas y de las comunidades y así hay necesidades que se perpetúan porque nuestro contexto social no está en la calle como en otros territorios.