Acuerdo sin pérdida de tiempo

    12 nov 2019 / 10:13 H.
    Ver comentarios

    El día después de las elecciones, la única gran novedad, al margen de la dimisión del líder de Ciudadanos, es la voluntad inequívoca del PSOE de formar gobierno sí o sí, en este caso con acuerdos con partidos progresistas. Los comicios que han dejado un hemiciclo diabólico, todavía más atomizado que el anterior, hacen que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, se vea obligado a mover pieza. El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, anunció en rueda de prensa no solo los contactos que tendrá Sánchez con todos los partidos, con excepción de Vox, sin desdeñar la posibilidad de alcanzar acuerdos con Unidas Podemos y dando por hecho que cualquier acuerdo con el PP, ya sea la gran coalición o el apoyo en el pleno de investidura está descartada. No cabe, desde luego, otras opciones que intentar sumar lo máximo posible sin tener que ser cautivos, por ejemplo, del secesionismo catalán. Unas terceras elecciones serían un descrédito absoluto para el país, pero más para los políticos que han abanderado un bloqueo que tiene paralizado al país. Y es que la ciudadanía ha votado y ha dicho claramente en las urnas que no hay mayorías suficientes para nadie y que el diálogo tendrá que primar sobre cualquier otro aspecto. Por este motivo, la hemeroteca puede arder tranquilamente porque buena parte de lo dicho por los líderes de los principales partidos quedará en nada. Fuera “cordones sanitarios” y suspicacias y aprendan a gobernar negociando con todos los implicados posibles. Los tiempos de los rodillos de las mayorías absolutas han pasado y habrá que acostumbrarse no a elecciones cada dos por tres, sino a que nuestros dirigentes tengan capacidad para ponerse de acuerdo.

    -->
    Editorial