Puigdemont hace lo correcto

    04 oct 2023 / 09:23 H.
    Ver comentarios

    Ahora que habrá amnistía, salvo que Felipe VI obligue a Sánchez a rechazar como condición para concederle la misma oportunidad que a Feijóo, recuerdo algunas cosas. Descartada la opción de entregarse tras el 1-O porque eso sólo lo hacen quienes dan su causa por perdida o sueñan despiertos con derrotar al enemigo desde sus cárceles, Puigdemont hizo muy bien saliendo de España porque con ello evitó la violencia que se habría desatado en cuanto lo detuvieran. Este es un supuesto relevante que, en cambio, nadie menciona. Si los españolistas niegan un escenario que podría haber ido acompañado de víctimas mortales, lo que no pueden sostener es que la convivencia se había roto en Cataluña. O, si insisten, pueden reconocer que Puigdemont, al elegir salvarse, hizo más por esa convivencia que todos ellos juntos. Sobre la huida en el maletero de un coche, hecho que no dejan de recordar los que más odian al catalán cada vez que escriben su nombre en cualquier sitio, creo que lo importante es el resultado y no el gesto, por lo que el exiliado, huido, prófugo o como quieran llamarlo asumió el sacrificio de la burla futura para evitar que, tras su detención, comenzaran unas protestas in crescendo que ni él ni nadie podrían controlar. Que a día de hoy sea Puigdemont quien esté marcando la pauta demuestra que sus decisiones importantes han sido las correctas. Las futuras ni siquiera él las puede conocer. También es correcto condicionar la investidura al “prepago” de la amnistía, y no solo por el hecho de que Sánchez no cumpla, sino porque el Reino de España debe comenzar a renunciar a los autoritarismos de mayor o menor intensidad con los que viene gobernando a la sociedad desde hace siglos.

    Que mucho apalear votantes catalanes en un acto de desobediencia civil como fue el 1-O, pero antes y después arrugarse ante Marruecos por una Marcha Verde o un exceso de inmigrantes teledirigidos como excusas para dejar colgados a miles de españoles que también son catalanes, digo saharauis.

    DOMINGO SANZ / Mallorca

    Abrir la puerta para que Cristo salga

    ¿Por qué se esta perdiendo la fe en la Iglesia Católica? En el Libro del Apocalipsis se lee, dice Cristo: “Estoy a la puerta y llamo, si alguien me abre, entraré y cenaré con él”. El Papa Francisco relata que antes de ser elegido Papa, se reunían un grupo de cardenales y trataban de los cambios que había que hacer en la Iglesia, y dice que uno de los cardenales, dijo: “Cristo pide que le abran la puerta, pero no para entrar sino para que le dejen salir”. Con esa frase se explica perfectamente la situación actual de la crisis y desacralización de la Iglesia, si han echado a Cristo de la Iglesia que El mismo fundo, se explica todo lo que ocurre. Claro, si Cristo no está en la Iglesia, tampoco está en la Divina Eucaristía, ni tampoco está en el Santo Sacrificio de la Misa. Entonces que pasa, que esta no es la Iglesia que Cristo fundó, y si murió clavado en la Cruz, fue por que era un masoquista, frase que me dijo una joven que ya estaba influenciada, hace 40 años, de esta tenebrosa situación. Esto se tiene que aclarar y pronto, por eso en las Iglesias salvo un resto, nadie se arrodilla, será debido a que la mayoría de la Jerarquía Católica, padece artrosis. Y lo mismo que hizo la jerarquía eclesiástica progresista, en España no hemos dejado la puerta abierta para que Cristo saliese, le hemos echado. Y en Cantabria, donde se apareció la Virgen, en Garabandal, ocurre algo similar, echaron a la Virgen, y ahora no tenemos ni seminario, ni vocaciones y muchas parroquias cerradas. Cristo respeta nuestra libertad y en España da igual quien gobierne, hemos expulsado a Dios y ahora el Señor nos dice, como no me queréis, a ver cómo os arregláis.

    JAIME FOMPEROSA / Santander

    Lo de Rubiales

    Conforme han ido pasando las semanas, me quedo de piedra con algunas reacciones y opiniones sobre el caso Rubiales. Resulta que, al final, va a ser la jugadora besada en público ante millones de espectadores en todo el mundo la que tenga la culpa. Una sarta de mentiras encadenadas es lo que dijo en aquella asamblea Rubiales sobre la secuencia del beso. Un fino analista deportivo de radio ha dicho que quien ha llegado tarde a todo desde el principio ha sido el propio fútbol, el masculino, para no dejar ningún tipo de duda, salvo honrosas excepciones. Ha habido dos opiniones que retratan a sus personajes. El primero fue Luis Enrique. Preguntado con claridad por una periodista en París salió por donde salen los que no se atreven. Y Carvajal, el internacional del Real Madrid, con la presunción de inocencia, que es un buen argumento, pero que a continuación se despachaba con otro blanqueo, con que si se ha portado bien en las concentraciones de la Selección, con su familia, etc, etc, y la dichosa gestión. En fin. Cada cual opina lo que quiere, pero eso explica por qué aplaudieron Vilda y De la Fuente, o no hay agallas o lo del beso, la tocada en la entrepierna y cargar en el hombro con una jugadora es lo de menos.

    JACINTO SANTIAGO MARTÍNEZ

    Dos noticias encadenadas

    La proliferación de ricos ha disparado el precio de los buenos vinos”. “La plaga de saqueos asfixia las tiendas de Estados Unidos”. La importancia de ambos temas ha hecho que un diario de nuestro país, al no poder ponerlos juntos por su extensión, les haya dedicado una página entera consecutiva a cada uno, dada su relación, evidente para todos; excepto, claro está, para los muy ricos ya muy borrachos. Porque estos intentan evadirse hoy con vino, e incluso sueñan estúpidamente emigrar a otros planetas, ante el caos climático, bélico, epidémico, etc., que su descontrolado consumismo está, cada vez más, acabando de desequilibrar, ecológica y socialmente, nuestra ya tan erosionada Tierra.

    JOSEFA ORTEGA / Madrid

    El PP no paga

    Después del comer, el tener un techo es la primera necesidad. No puede calificarse sino de criminal el no distribuir de urgencia el dinero que el gobierno ha dado a las Comunidades para el alquiler joven. Sin embargo, los jóvenes ven retrasada hasta un año esa ayuda vital. No sabemos qué hará mientras con ese dinero Ayuso, pero sí que tiene, con su típico descaro, el valor de echarle la culpa a los mismos perjudicados, por “poco interesados”. En Andalucía, también con el dinero hace tiempo en su poder, el pepero Moreno no ha tramitado ni el 20% de las solicitudes, con parecidas excusas. Otro “gracioso”, como el calificar a su común empresa de partido “popular”. Lo será para los millonarios que utilicen esas prácticas para enriquecerse.

    MARÍA FAES / Madrid

    Cartas de los Lectores