Los madrileños, encerrados
Una vez más, como tantos fines de semana, nuestros “días libres”, los madrileños estaremos privados este domingo del derecho de tránsito que nos otorga la Constitución y, además de las pérdidas de tiempo, dinero y citas a veces trascendentales, todos, todos tendremos que pagar una burrada por mil montar y “vigilar” bien espectáculos “deportivos”, maratones, ciclistas, etcétera, que podrían y deberían realizar en los lugares adecuados ya existentes y pagados con nuestro dinero. Sin embargo, hacerlo donde se debe no interesa a múltiples empresas comerciales que los “patrocinan”, es decir, se lucran de ellos, así como a ciertos políticos que no hace falta nombrar. Pero nos lo merecemos porque elegimos a quienes consienten o incluso se lucran con ellos, y no reclamamos nuestros derechos y apoyamos a los medios de difusión silenciados por ellos con dinero o presiones, ahora que no hace falta, en casos graves, hacerlo con prisiones propiamente tales, pues nos pueden tener encerrados con “pan y circo”.
FERMÍN ESPINOSA ROMEO
La sombra de Iglesias
Recuerdan al P. M. Iglesias que criticaba con razón el que Botella hubiera llegado, sin ser votada, a alcaldesa de Madrid, sólo por ser la mujer de Aznar? Su propia gran corrupción ha sido mucho peor. Porque al machista que un día comentara “A Mariló la azotaría hasta que sangrase”, “su” mujer, cuando él cayó a sus pies, tras llenarle de hijos prematuros en todo sentido (y el último, incluso contra lo que la prudencia sanitaria exigía), para tenerle bien atado, y hasta obligarle a cambiar el nombre neutro de “su” partido, partiéndolo así por la mitad, lo echó de la vicepresidencia del Gobierno y hundió el partido, hoy arruinado y con la mitad de votos. Ahora, encima, esta desleal Dalila, queriendo seguir tomándonos el pelo a todos, exige seguir siendo la tan desastrosa ministra de (des)Igualdad; insensatez total que Iglesias sigue estando obligado a apoyar para defender a sus hijos y la poca (y pésima) fama que le queda. ¿Se puede caer, ambos, más bajo, traicionar más a los más de cinco millones (5.189.463) que en 1915 votamos a Podemos?
ALFONSO PRADA CANO
Cultura de la muerte
Son frecuentes las noticias de suicidios y ya no nos sorprenden. La estadísticas son alarmantes, una media de 11,2 personas al día, en total más de 4.000 en el año en curso y creciendo. Las cifras del aborto no son menos preocupantes, aproximadamente 100.000 interrupciones voluntarias del embarazo se llevan a cabo anualmente. En el primer año de entrada en vigor de la ley de eutanasia se contabilizan 370 muertes y subiendo el número de peticiones para esta prestación. Pero mientras se considera preocupante la cifra de suicidios, la práctica de abortos y de eutanasia, se ofrecen como prestaciones sanitarias. El fin es el mismo: se acaba con la vida de un ser humano. Se aluden razones con las que se pretende justificar el hecho de eliminar una vida que por principio y por respeto a la vida humana hay que luchar por defenderla. El que se suicida, lo decide y lo ejecuta, quizás porque nadie se atrevería a empujarlo a la vía del tren o a tirarlo por un balcón ya que lo acusarían de homicidio. El bebé en el seno materno no tiene ni siquiera opción a opinar y así otros deciden por él. Y los de la eutanasia consiguen legalmente la colaboración de sanitarios que le ayudan a suicidarse. ¡Ah! Pero esto no es un homicidio puesto que voluntariamente piden que lo maten. Qué distintas maneras de actuar pero con un único y mismo fin: eliminar vidas humanas que cualquiera que sea su condición, merece un respeto y una ayuda para vivir. En palabras del Papa S. Juan Pablo II, estamos inmersos en la “cultura de la muerte”.
LOURDES CAMPS
El PP y la amnistía
La derecha patriótica —mediática, judicial y política— se rasga las vestiduras al oír la palabra amnistía. Olvidan que el 1 de octubre de 2017, siendo presidente Mariano Rajoy, se celebró un referéndum declarado ilegal en Catalunya y que, unos días más tarde, Rajoy se comprometió a aprobar una ley de amnistía si Puigdemont convocaba elecciones. Ningún progresista montó un bochornoso espectáculo. Se recibió con la normalidad de resolver una crisis política con política. Pero unos días después, el 27 de octubre, Carles Puigdemont realizó la declaración unilateral de independencia con las consecuencias que todos conocemos cuando el procrastinador Rajoy decidió, en vez de buscar puntos de encuentro, poner la política en manos de la justicia. Es indignante que en el PP sigan creyendo que sólo ellos gozan de la gracia de Dios —como Franco— para conceder amnistías, hablar con Junts o con ETA, traspasar funciones y servicios a las comunidades, hablar la lengua cooficial que deseen o acercar terroristas a Euskadi. ¿Acaso España se rompe más que cuando gobernaba Rajoy? ¡Venga! ¡Basta ya de crispar y fracturar la sociedad!
MIGUEL FERNÁNDEZ-PALACIOS GORDON
La mayor concentración de Lambrettas
La mayor concentración de Lambrettas de España se celebrará entre el 22 y el 24 de septiembre en la Villa Termal de Baños de Montemayor en Cáceres. 150 de estas preciosas e históricas scooters, competidoras de la más famosa Vespa, vendrán de todo el país para celebrar el Lambretta Jet Set, la bienal organizada por el Club Lambretta de España. Este evento nació en 2011 y cada dos años cambia su ubicación, recorriendo muchas de las comunidades del Estado. Comenzó en Andalucía ese año para seguir en la Comunidad Valenciana en 2013. En 2015 el turno le tocó el turno a Saldaña en Palencia. Galicia y sus Rias Baixas fue la siguiente comunidad en 2017. En 2019 Reinosa en Cantabria acogió la reunión y en 2021, en mitad de la pandemia fue Eibar quien la acogió, como etapa final de una vuelta a España por etapas en Lambretta portando un testigo hasta la propia fábrica guiputxi de la que salieron nuevecitas desde 1954 la mayor parte de ellas. Este año le toca el turno a la comunidad extremeña, con base de operaciones en El Solitario, complejo turístico rural de Baños de Montemayor, aunque en sus salidas visitarán La Alberca, en Salamanca y otros lugares del norte de Cáceres. La recepción oficial en Baños el viernes 22, a partir de las 19:00 horas, contará con una exhibición de todos los modelos participantes y una entrega de premios a las mejores.
ÁLVARO MOYA YÁÑEZ