La “guerra de los aranceles” y el desorden mundial

    14 abr 2025 / 08:54 H.
    Ver comentarios

    La “guerra de los aranceles” y el desorden mundial

    A dos días de haber lanzado su “guerra arancelaria”, Donald Trump tuvo que retroceder y anunciar que su aplicación se postergaba por 90 días, salvo para China sobre la cual mantiene, por ahora, un 145% de arancel a sus exportaciones. China ha respondido con un 84% a las exportaciones de EE.UU. Pero ese retroceso es parcial y no cierra la crisis planetaria que abrió. Ya que Trump mantiene los aranceles del 25% sobre aluminio, acero y automóviles lo que sigue afectando a la Unión Europea, Canadá, México, Japón o Corea del Sur, entre otros. Y se sostiene un 10% sobre todos los países. Esta “guerra” no está terminada. El ultraderechista Trump puede volver a cambiar, dada la imprevisibilidad de su plan, las presiones de la crisis de la economía capitalista en curso como de las protestas masivas del mismo pueblo trabajador estadounidense. Centenares de miles salieron a las calles a decirle ¡Quita tus manos!

    MIGUEL SORANS

    Cartas de los Lectores