Campaña contra el tabaco
En Inglaterra, la sanidad pública ha desarrollado una acción publicitaria en la que presenta una sofisticada segmentación de anuncios y una nueva perspectiva de relaciones públicas para penetrar en la conciencia de los fumadores. Con un presupuesto de 1,5 millones de libras, la campaña de publicidad procederá a la reutilización de anuncios de televisión realizados a partir de 2014 y 2015, en los que se muestra un tumor que crece en un cigarrillo. Sheila Mitchell, directora de marketing de PHE (Public Health England), asevera: “Estamos tratando de hacer anuncios sincronizados a través de VOD digital, en colaboración con los propietarios de los medios de comunicación y el uso de los datos para ayudarles en el momento oportuno. Queremos tratar de interrumpirlos antes de los descansos típicos realizados durante el día —antes de las pausas de trabajo, por la tarde, durante el viaje de camino a casa y antes de acostarse”—. Mitchell añade además: “Hemos hecho esto antes, pero a medida que avanzamos las oportunidades van creciendo y todo se torna un poco más enfocado y específico.” Este es un nuevo capítulo en los esfuerzos de la campaña de concienciar a los adictos al tabaco, del daño que acarrea fumar. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), término general para condiciones tales como enfisema y bronquitis crónica, se diagnostica actualmente a un millón de personas y contribuye a la muerte de casi otras 25.000 por año en el Reino Unido. Para ilustrar sus efectos destructivos, PHE está distribuyendo estudios de casos y ha hecho un cortometraje con la corredora olímpica de 400 metros Iwan Thomas, a cuya madre se le ha diagnosticado esta enfermedad.