El humo de la orujera
Acabo de llegar a mi casa un tanto molesto por el humo de la orujera que he respirado y padecido en la misma Peña del Águila. Los días que viene el aire del norte, el humo, con partículas en suspensión llamadas PM10, de la orujera de Mancha Real lo tenemos que sufrir los vecinos y vecinas de Mancha Real. Hace unos dos años, en 2014, saltaron las alarmas en el vecino pueblo de Martos. Hubo una recogida de firmas y los vecinos mayoritariamente se quejaron al Defensor del Pueblo Andaluz. Esta institución estableció diversas gestiones con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y con el Ayuntamiento de Martos. En primer lugar, se llevó a cabo un estudio oftamométrico, exigido por la Consejería a la orujera, durante la campaña de 2014. La unidad móvil se instaló en Martos a mediados de septiembre para realizar las pruebas y recaudar los datos. Desde el primer momento, se anticipó que los datos disponibles no implicaban la superación de los límites legales vigentes, aunque sí identificaron elevados valores de partículas en suspensión PM10. A partir de ahí, el Defensor del Pueblo Andaluz pidió realizar un estudio detallado de la procedencia de la contaminación en los días con mayores niveles de PM10 aunque, según los datos provisionales no podían identificar a la industria orujera como la principal causante del problema. Parece ser que prevaleció el interés de la empresa por encima de la salud de los ciudadanos y ciudadanas. Hubo otra nueva reclamación del movimiento ecologista. Así pues, el ente, que preside Jesús Maetzu, el Defensor del Pueblo, conoció que la Delegación Territorial de la Consejería de Medio Ambiente en Jaén dictó una nueva Autorización Ambiental Unificada, dirigida a la orujera de Martos, a través de una resolución con fecha de 13 de noviembre de 2014. En esta autorización, se le imponían unas nuevas condiciones de funcionamiento orientadas a disminuir el impacto de sus emisiones en la calidad de aire que rodea el municipio marteño. Pido a la Consejería de Medio Ambiente que se inicie en Mancha Real un estudio oftamométrico y que se analicen las partículas en suspensión PM10, pues los vecinos llevamos unos días insoportables con el dichoso humo contaminante de la orujera de Mancha Real.