El segundo idioma
Desde hace varios años, se está llevando a cabo la introducción de un modelo de enseñanza del inglés en algunos centros educativos, en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria. A esto se le viene conociendo como el Programa de Enseñanza Bilingüe. Actualmente, es frecuente que, tanto centros educativos como familias, soliciten la implantación de este programa, sin importar las repercusiones que, en el caso de su implantación, podría provocar en el aprendizaje y en la vida social. Tenemos que tener en cuenta que España no tiene un contexto bilingüe inglés-español, ya que los contextos bilingües se caracterizan por la existencia de diferentes lenguas en el mismo territorio o por una situación familiar, en el que el padre o la madre tengan una lengua diferente. De este modo, el niño sí puede aprender a hablar ambas lengua desde su nacimiento. Lo esencial sería que el inglés fuese aprendido como segunda lengua, como se ha venido haciendo desde hace años, pero mejorando esta área, haciendo diversos grupos de alumnos, formando al profesorado para conseguir un valor de comunicación esencial durante los diversos cursos de aprendizaje. Y lo más importante, hacerlo en todas las escuelas, principalmente en las públicas, para evitar la discriminación.