A favor o en contra de los toros

18 mar 2016 / 09:20 H.

Conflictos y más conflictos son los que han surgido en los últimos años con el tema de “sí a la tauromaquia” o “no a la tauromaquia”. Por una parte, están los que dicen que en las corridas de toros, estos animales son maltratados y asesinados. Además, insisten en que ya son maltratados antes de salir a la plaza, con el fin de que cuando aparezcan en el ruedo, el torero no tenga problemas para realizar su faena. Finalmente, el toro es atravesado con una espada provocando su muerte de manera inmediata. Muchos políticos consideran que este espectáculo es una tradición que hay que preservar, pero los que están en contra de ella sostienen que las tradiciones deben ser revisadas y cambiadas. Por otro lado, están los defensores, que dicen que las corridas de toros y los espectáculos taurinos deben seguir porque prohibirlos sería atentar contra esta tradición. En cuanto al dolor y supuesto maltrato, dicen que los toros de lidia, al igual que otras reses bovinas de su misma especie, están destinados a morir para sustentar al hombre de alimento. Los “no a la tauromaquia” no son conscientes del sufrimiento de otros animales cuando el hombre los mata para su consumo. Ahora, reflexionen y elijan ustedes el “sí o el no a la tauromaquia”.