Donación de sangre

21 mar 2016 / 09:20 H.

Donar sangre es dar vida, algo que todos conocemos pero que algunos no terminan de comprender. Sobre todo, cuando ocurren accidentes y catástrofes, la sangre siempre es precisa. No solo es necesario en intervenciones quirúrgicas, en accidentes o en situaciones semejantes, sino que también es utilizada para preparados terapéuticos que son finalmente administrados como tratamiento a pacientes con algunas patologías crónicas. Pero, no todo aquel que muestra interés en donar puede hacerlo. Si padeces determinadas enfermedades, como hepatitis, sida, tumores y algunas otras, o han estado enfermos en los días previos a la donación y han tomado medicamentos, hacen que una persona no pueda donar en ese momento determinado. Siempre, el personal de salud que hace las colectas de sangre le someterá a algunas pruebas y hará algunas preguntas al donante para saber si puede o está en condiciones de donar. En estos casos de exclusión temporal, la persona puede volver a presentarse para donar una vez que haya pasado el periodo de tiempo para poder hacerlo. La donación de sangre es un acto generoso para el que no hay que tener condiciones excepcionales, únicamente la conciencia de que es necesaria para alguien.