Demagogia y mediocridad

    30 ago 2022 / 16:00 H.
    Ver comentarios

    La RAE define así el vocablo demagogia: “Degeneración de la democracia consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder”. Léase “comprar votos” con el dinero de todos. ¿Tenemos actualmente un presidente demagogo en estado puro? Y genuino, añadiría. Es demagogia decir que voy a volver a recorrer España con mi coche. Para mí que se ha “fartucado” del Falcon. Lo que tengo dudas es si se acordará de conducir después de más de cuatro años sin hacerlo. Esto no se copia y ya está, como las tesis, hay que seguir practicando. Al final no lo hará, que si la seguridad, que si la agenda, que si no le cambiaron el aceite al coche, que si lo reciben con pitidos, insultos; vamos, que no puede pisar la calle... ¡Ya lo veremos! ¿Es demagogia exigir a la oposición constantemente unidad, es decir, acatar lo que él decreta, sin más? De aúpa, no quiere oposición y por eso la tilda de negacionista, porque no la quiere. Si pudiera se perpetuaría en el poder, aunque no lo descarto.Los políticos que practican asiduamente la demagogia, tanto los que gobiernan como los que opositan, suelen ser gente mediocre, de media calidad, de poco mérito, tirando a mal.

    Cartas de los Lectores