Aconfesionalidad y laicismo
Hemos de congratularnos con el anuncio del arreglo del Camino de la Fuente de la Peña gracias al consenso alcanzado entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Años de calvario para los vecinos de la zona y vergüenza por la imagen tercermundista de esta entrada a la capital, solo por la falta de diálogo del que fuera alcalde y la Administración autonómica. El interés general de los jiennenses ha prevalecido ante el orgullo chulesco de los anteriores responsables políticos, y con la palabra han llegado a la solución del problema. El interés general es el argumento que utilizan los partidos políticos para llegar a un Gobierno que pueda afrontar los retos del paro, la economía, la corrupción y los cambios necesarios a nivel legislativo e institucional de España. Pero, como pasara con el arreglo de la calle de Jaén, los líderes nacionales anteponen su egoísmo personal a la respuesta de los problemas que verdaderamente ahogan a los ciudadanos. Tras los resultados electorales, los partidos políticos más representativos subordinan el diálogo para llegar al consenso a que sus líderes sean investidos presidentes. Otros, encabezados por el que pretende ponerse morado, exigen vicepresidencias, ministerios, sillones en el Congreso, un sistema democrático al uso ayatola-bolivariano y una economía a la griega. A pesar de ello, ni se arrugan ni sonrojan al mantener sus posturas en pro del interés general, como si en la situación actual a los ciudadanos les importara el nombre del que se siente en La Moncloa. Entre este lodazal se alza el líder de la formación naranja, que no con palabras, sino con hechos, ha permitido el gobierno en Madrid con el PP, lo mismo que en Andalucía con el PSOE, sin exigencias de puestos ni sillones, solo por el interés de los ciudadanos de estas regiones. Es la misma postura que le mueve a dialogar a su derecha y a su izquierda para la formación de un gobierno estable que pueda sacar a España de la inanición política e institucional. ¿Si el señor Rivera es el único que habla y se entiende con los demás, por qué, aunque no lo haya pedido, no lo erigen presidente? Sus políticas de estado, como las del PP y PSOE, propiciarían los cambios necesarios y el consenso en la toma de decisiones de un gobierno de gran coalición. Si los que nos tienen entre la mierda nos llevan a otras elecciones, que no cuenten conmigo, porque lo que a mí me interesa es la paz y la justicia en libertad y no que el presidente se llame fulano o zetano, por eso mi voto irá para quienes, verdaderamente, buscan el interés general.
Hay veces en que, en los malos momentos del camino, aparecen, inesperadamente, luces que hacen más fácil lo difícil. Ayudan, dan calor, amor y energía cuando más lo necesitas. Uno de esos malos momentos fue el pasado 9 de diciembre cuando trasladaron al servicio de Urgencias del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda a mi esposa y madre, porque estaba muy débil. No puedo agradecer con palabras el comportamiento, apoyo y ayuda que recibimos por parte del equipo de urgencias en esos dos días previos a su ingreso. Han sido tres meses de idas y venidas en las que hemos pasado por la tercera, cuarta y quinta planta de este hospital. Un hospital es un sitio frío y triste si tienes dentro a alguien a quien quieres y de cuya salud se espera lo peor, pero, como esas luces del camino de las que hablaba al principio, estas personas; desde médicos, Eva (doctora de medicina interna), Cristina (digestivo), enfermeras, ATS, auxiliares, celadores, etcétera de gran corazón consiguieron hacernos más fácil la despedida. Ellos, que nos han ayudado, cada día, a apreciar el cariño que unos aparentes desconocidos mostraban hacia nuestra madre, esposa, hija y hermana. A ellos el premio de que sepan que nos hicieron esos momentos tan duros un poquito mas fáciles. Nos facilitaron todo lo que necesitábamos, nos apoyaron y estuvieron pendientes en todo momento de que nos preocupáramos solo de lo más importante: estar junto a ella. Por desgracia, ella ya no esta junto a nosotros, pero si estuviera aquí, estamos segurísimos de que os estaría enormemente agradecida por todo lo que habéis hecho por ella y por nosotros. Es por todo ello, que hacemos público nuestro agradecimiento y reconocimiento a su profesionalidad, humanidad y cariño, a todo el personal del Hospital Comarcal San Juan de la Cruz de Úbeda. ¡Gracias!
En estos últimos tiempos están reiterándose verdaderas agresiones a la libertad religiosa. Se está confundiendo gravemente, con intencionalidad clara, la aconfesionalidad justa de la sociedad que asegura la Constitución con una sociedad laica o con el laicismo. Y no son la misma cosa. Es necesario afirmar que toda persona tiene una dignidad inviolable que nadie puede conculcar y que todos debemos respetar y promover, a la que corresponde unos derechos humanos fundamentales a cuyo logro todos hemos de prestar nuestra colaboración decidida y total. Uno de esos derechos es el de la libertad religiosa, que no es uno más entre los derechos sino el más fundamental, piedra angular en el edificio de los derechos humanos. Es necesario que en todos los países se abra paso a la libertad religiosa, también. En estos últimos días, algunos medios no solo confunden los términos sino que fomentan el laicismo utilizando datos adulterados para confundir a los ciudadanos.