Cuando el “no” sí que es “no”

12 ago 2016 / 17:30 H.

Ahora que se ha puesto de moda la célebre frase del líder socialista “no es no”, a cuenta de su postura frente al apoyo a Rajoy, siempre que la escucho me viene a la mente que esa misma frase se usa en casos de violencia machista. Y se hace para hacer referencia a que cuando una mujer dice “no” a un hombre, lo dice porque es eso lo que quiere decir, simplemente, mientras que los hombres con mentalidad neardental lo entienden como un “sí” velado y el energúmeno cree que a base de insistir mucho de palabra o de pegar, si llega el caso, la mujer acabará por decir que “sí”. Pues eso, que cuando se dice “no” en el día a día, se trata de una negativa, no de algo condicionado sobre lo que se puede cambiar de opinión. Sin embargo, en política, ese monosílabo puede variar según quién y cuándo lo diga.