Have you ever seen the rain?

17 mar 2016 / 12:57 H.

Es el título de un tema de la mítica banda de rock-country-blues, Creedence Clearwater Revival, de California. Un grupo contemporáneo de los Beatles y Rolling Stones, entre otros. Los componentes de este magnífico conjunto se comprometían en sus letras, para intentar construir un mundo mejor: se oponían a la guerra de Vietnam y componían canciones reivindicativas a favor de los más desfavorecidos: (Fortunate Son, Down on the corner, por ejemplo). Have you ever seen the rain? (¿Has visto alguna vez la lluvia?... cayendo en un día soleado?) Ha sido comentado en YouTube por un melómano amante de esta música, como el que escribe y dice lo siguiente: “Nada como regresar a los fabulosos años 70, cuando teníamos la piel lozana, el espíritu contestatario, la rebeldía en la voz, los sueños más nobles en la mente, la esperanza en la mirada y la mano cálida del primer amor, en la nuestra. Hicimos mucho o no hicimos nada, pero con esta música y nuestros años de entonces, sabemos de cierto que ha sido el mejor tiempo para ser joven”. Un texto bellísimo en el que me encuentro y me reflejo, ahora que estoy a pocos meses de cumplir mis 60 julios. Y yo, añado: seguimos siendo jóvenes, porque la juventud es un estado del alma y con esta música, aún más.

El rock clásico es una cultura, un sonido único, revitalizador y rejuvenecedor (no envejece) y eterno, como la música clásica o el flamenco. Escuchad música de todos los tiempos: barroca, clásica, romántica, flamenco, copla, tangos, boleros, pasodobles. Rock, jazz, blues, country, soul, góspel; porque ponerle límites a la música es una insensatez.