Viviendas, que no leyes

    08 oct 2024 / 09:01 H.
    Ver comentarios

    La torpeza de la política está llegando a límites absurdos, en los últimos tiempos se habla solo de leyes de vivienda, por un lado se trata, dicen, de proteger a los propietarios y por otro del derecho a una vivienda digna y parece que tanto en un caso como en otro están hablando de los adornos y no del edificio, ambos pueden llevar razón pero hay que ir a la realidad. El problema está en que no se construye vivienda pública, el porcentaje de vivienda pública en el Reino Unido es del 18%, en Francia del 17%, y la media europea es del 9,3 % cuando en España no llegamos al 2,5%. En las décadas de los años 70 y 80, solo en nuestro Polígono del Valle se construyeron más de 1.500 viviendas sociales y así podemos dar una vuelta por la provincia y veremos ejemplos similares en Linares, Jabalquinto, Baeza o Úbeda. ¿Cuál es el problema hoy? Es posible que los políticos solo piensan en alcanzar el poder mediante actuaciones a corto plazo y no en cuestiones que para su ejecución necesitan una planificación rigurosa que supera su legislatura. La ley de la oferta y la demanda la conocemos todos, los precios de la vivienda ya sea en compra o en alquiler dependen de la oferta y hay soluciones que en otras ciudades y en otros países se han implantado. Necesitamos poner ladrillos no leyes.



    Articulistas