Una de economía

    04 ene 2025 / 09:26 H.
    Ver comentarios

    En unas pocas líneas no cabe pensar ni decir algo contundente sobre cualquier tema y menos si de economía se trata. Sin embargo, cuando los políticos hacen balance anual de sus fechorías destacan lo bien que va España en economía. Y lo celebramos. Pero a pie de calle comprobamos que el dinero que nos gastamos en alimentación, ropa, luz y basuras es cada vez mayor y además se nos amenaza con la retirada de la contención del IVA. En efecto, los alimentos con un IVA del 2% recuperarán el tipo habitual del 4% y los que lo tienen del 7,5% volverán al 10% original. Por otro lado, las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado tendrán un incremento del 2,8%, equivalente a la inflación media del año desde diciembre del año pasado a finales de noviembre de este. Este incremento supondrá que las pensiones medias obtendrán unos 600 euros adicionales al año y beneficiará a los cerca de 9,3 millones de personas. ¿Será este aumento suficiente para hacer frente a la subida de precios generalizada que se prevé en 2025, inflación aparte? Un país va bien en economía solo cuando sus ciudadanos ganan lo suficiente para hacer frente a los gastos diarios y tener una vida lo más digna posible. Lo que no sea eso, es palabrería.



    Articulistas