Trump y Europa

    24 feb 2025 / 09:08 H.
    Ver comentarios

    Trump ha llegado, y se nota. Algunos dirán que para bien, otros que para mal. Lo cierto es que no dejan indiferente sus primeras propuestas; como la de que EE UU tome el control de Gaza para realizar allí un desarrollo inmobiliario para el futuro sin contar con los gazatíes, o la de culpar a Ucrania de la guerra con Rusia y llamar a Zelensky “dictador”, sin olvidar de su interés por apropiarse entre otros territorios del Canal de Panamá. En realidad, Trump lo que hace es aprovecharse de la inacción de Europa para colarse en el conflicto ruso-ucraniano, o la situación de supremacía que tradicionalmente ha ejercido esta nación para inmiscuirse en conflictos, eso sí, buscando siempre el beneficio personal, y no como guardián de la paz en el mundo. Europa tiene que reaccionar y, sin olvidar que EE UU es y debe ser un país amigo y aliado, ha de plantar cara a las propuestas sin sentido de un presidente ególatra que aún cree que los americanos son los amos del universo. Una cosa es poner aranceles buscando el beneficio de la economía norteamericana, y otra bien distinta es decir que soy el amo y aquí mando yo. Claro, que para contrarrestar esa manera de actuar, la Unión Europea debería parece eso, más que la Desunión Europea a la que en la actualidad se asemeja más.



    Articulistas