Trofalaxis andaluza
Mediante la trofalaxis insectos sociales, como las abejas y hormigas..., se transfieren, de boca a boca, alimentos y feromonas. Esto une a los componentes de la colonia y les permite reconocerse como miembros del grupo. El andaluz es un dialecto o variante del español reconocido como correcto por la RAE. Es decir, hablar andaluz es tan acertado y perfecto como usar el castellano. La principal característica del andaluz y del resto de dialectos meridionales, consiste en suprimir las consonantes finales de palabra, pronunciando de forma abierta la vocal que las antecede. Ejemplos: Los gatos = LO´gatO´; Las mesas = LA´ mesA´; El pastel = El pastE´; Madrid = MadrI´. Esto dota a nuestro discurso de rapidez y de una entonación peculiar. Para el resto de los pueblos, su idioma y, para nosotros, los andaluces, nuestro dialecto, hacen de trofalaxis; nos permiten reconocernos como tales. Defendamos con orgullo nuestro dialecto andaluz, sabiendo que es totalmente correcto, sello de nuestra tierra y espejo de nuestra identidad. Artículo escrito por Hipólito García