Suspiros de España, y olé
Sin abusar ni un ápice del fanatismo barato y provinciano, que tanto se lleva ahora y se llevará mañana porque así de necios y memos somos, diré con todo orgullo como jaenero que me precio, modestia aparte, que “Suspiros de España”, un pasodoble famoso y que traspasó todas las fronteras, lo compuso un marteño como fue Antonio Álvarez Alonso, un autor que murió a los 36 años y que su trayectoria musical hubiese sido de grandes proporciones. Artistas de primer orden y famosos prestaron su voz a esta delicia de notas musicales. Este pasodoble pegadizo, noble y fácil de memorizar, lo hemos tarareado todos, pues haciendo honor a Baltasar Gracián, famoso escritor que publicó el memorable libro “El Criticón”, si lo bueno breve dos veces bueno. Efectivamente, cada nota solfeada de este pasodoble “Suspiros de España” invita a recrearnos en la belleza de las cosas. A veces no valoramos en su justa medida a nuestros personajes ilustres que dieron esplendor y gloria a nuestros pueblos. Ahora mismo voy a poner una cinta de casete con esta música que despierte mi ánimo en esta zozobra de calor que nos viene atormentando demasiados días. Películas entre otras protagonizadas por Estrellita Castro y Miguel Ligero son botones de muestra de la importancia que ha adquirido este pasodoble.