Poderes

    01 jul 2024 / 09:39 H.
    Ver comentarios

    En este mismo momento el PP y el PSOE están en una negociación para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial, que el partido conservador ha tenido literalmente secuestrado desde hace un lustro, bajo mil y una excusas que no tienen otra voluntad que la de hacer daño a Sánchez y, cómo no, hacer que no llegue a los tribunales las mil y un causas que el partido tiene ante su gestión. Claro que a algunos miembros del PSOE esto le ha venido genial. Pero el problema de fondo es qué modelo político queremos: uno con división de poderes, u otro donde todo esté bajo el mando de los partidos políticos que están en las esferas del poder, con lo que supone de interferencias y constantes equívocos. Y el tema por raro que parezca no es baladí, porque esto supone la independencia de los jueces y que se tome en importancia qué hacen, cómo lo hacen y por qué lo hacen. En un momento donde el nacionalismo independentista pone contra las cuerdas al Gobierno, en que la extrema-derecha está literalmente delirando, que no hay control posible a los políticos, ni a los propios jueces, además con los juzgados colapsados y la necesidad de no ser el hazmerreír de Europa, hace de la renovación del CGPJ un imperativo. De hecho, si NúFeijóo quiere ser presidente lo tiene que hacer ganando en las urnas, no pateando a los otros poderes del Estado.



    Articulistas