Patriotas apátridas

    15 may 2022 / 16:42 H.
    Ver comentarios

    Ando releyendo a Pérez Galdós. No puedo dejar de pensar el juego que daría el genial escritor hoy. Un siglo después cambian los protagonistas, el fondo parece empeñado en seguir invariable. Que novela tan genial saldría de sus manos con personajes como ese presidente de una eléctrica que llama tontos a los consumidores, o el directivo de la patronal diciendo que no es de recibo subir salarios, los de los pobres claro que el suyo solo es de 300.000€, o ese otro, presidente de Andalucía, alabando a los sanitarios, tras despedir a 8.000, loando la sanidad pública, la que tarda 8 meses en diagnosticar un cáncer o un año de demora en cita quirúrgica o al especialista. Qué diría Galdós de ese fascismo prominente cuyo ánimo es destruir todo para retraernos a los avernos de la historia. Releyendo a Galdós uno piensa lo poco que ha cambiado España en un siglo. La clase dirigente sigue creyendo que este es su cortijo; dictamina desde su púlpito dorado, áurea poltrona construida con el sudor de aquellos a los que necesitan pero a los que en el fondo detestan. Patriotas apátridas.

    Articulistas