¡Pan por Dios!

    15 nov 2024 / 09:12 H.
    Ver comentarios

    Se pide estos días desde tierras valencianas, ayuda, ayuda y consuelo. En este octubre de 2024, se ha sufrido una de las mayores catástrofes meteorológicas del siglo en España, un temporal de lluvia con inundaciones y riadas que han devastado presente y pasado. Las informaciones provocan incredulidad y mucha tristeza. Han fallecido doscientas diecisiete personas. El día 1 de noviembre de 1755, la ciudad de Lisboa sufrió el gran terremoto con más de cien mil fallecidos y cuentan que se escuchaba ¡Pan por Dios! Esa plegaria estaba en voces de niños que iban de casa en casa, pidiendo ¡pan por Dios! El primer ministro, el Marqués de Pombal, fue famoso por ser el artífice de la reconstrucción de la ciudad y también por su frase cuando le preguntaron ¿Qué hacer con tanta desolación y tanta muerte? Él respondió “¿Y ahora? Se entierra a los muertos, se cuida de los vivos y se cierran los puertos”. Leer, ver las huellas en el barro de los tractores que ayudan, escuchar, sentir las noticias de que Valencia se ha convertido en un ejército de voluntarios, reconforta. ¡El pueblo para el pueblo!, es la frase que gritan y nos abriga de esperanza.



    Articulistas