Más libros y menos móviles

    11 feb 2025 / 08:58 H.
    Ver comentarios

    Es normal que, cuando nos encontramos con conocidos, nos preguntemos por la salud y por la familia. Por el trabajo de los mayores, y por el estudio de los que todavía andan en estos menesteres. De cómo ha cambiado todo, soy consciente cuando me cuentan que un niño de doce años no quiere estudiar, que él quiere ser influencer. Es que decir “quiero ganar mucho dinero y si es posible con el mínimo esfuerzo” es muy largo. Esto lo que deja claro es que el tiempo que debe ser dedicado al estudio, está empleado en ver vídeos en el móvil. Ya expresé en mi artículo anterior que los centros escolares deben apoyar todo lo posible en la educación. Ahora debemos exigir a los padres la máxima colaboración en la adquisición de valores y hábitos de trabajo y estudio. El “mi niño es muy listo, pero no quiere”, es mejor olvidarlo. Aprovechando que está dotado de tanta inteligencia, hay que hacerle ver que son los padres los que, con su trabajo, están pagando sus gastos. No pasa nada si no se enteran a la primera. El método machaca es muy efectivo. Sin alterarse. Sin prisas, pero sin pausas. Aquí no paga ningún gobierno, lo pagamos entre todos. Lo que se recibe hay que devolverlo siendo útil a la sociedad.



    Articulistas