Justicia errática

    24 jul 2024 / 13:06 H.
    Ver comentarios

    Pienso, después de otear los horizontes del pasado y del presente con este oxidado catalejo de marinero sin mar, que la justicia como concepto abstracto y principio moral es sencillamente una entelequia, es decir, una hermosa ficción que la humanidad no ha sabido alcanzar, ni con dioses o sin dioses, ni con ideales o filosofías, ni tan siquiera cuando acabamos exhaustos y afligidos, pero no escarmentados, después de nuestras interminables guerras, que siempre se gestaron desde la injusticia, todas, sin excepción, son el despreciable producto de corazones injustos, y a esto, sí se le puede calificar de patrimonio universal de la humanidad. La justicia universal es una patraña, en todo caso, si nos ajustáramos mínimamente a la declaración, también universal de los derechos humanos, podríamos en un utópico futuro alcanzar algo parecido a lo justo. Un ejemplo nimio y cercano en contraste con esta visión general, es la desconsideración que estamos soportando desde hace tiempo por parte de los distintos gobiernos, todos los españoles susceptibles de juicio y justicia, al contemplar impávidos esta maniobra de trileros, felonías, donde se reparten favores y prebendas en nombre de la justicia, participando a la par, algunos jueces, muchos políticos y el estiércol de nuestros descreimientos.



    Articulistas