Jaén en la campaña

13 dic 2015 / 15:21 H.

Que las elecciones generales son de ámbito nacional es algo incuestionable como también lo es que Jaén está dentro de España. Que los candidatos deben abordar los problemas de la actualidad es algo de lo que no hay duda. Tampoco la tiene que Jaén existe y que tiene problemas que superan el ámbito local y que deberían contar con alguna referencia más por parte de los candidatos nacionales. Jaén es una de las provincias con más desempleo y con menos industrias. Nuestra provincia es la que más olivos tiene de todo el país y muchos jiennenses dependen de las subvenciones que el gobierno nacional negocia en la Unión Europea. La capital está pendiente de si el gobierno central la presenta para ser declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Son sólo algunos asuntos que necesitan pronunciamientos claros por parte de los políticos nacionales. La única referencia a Jaén en los debates de los principales candidatos ha sido que Andrés Bódalo, el número uno de Podemos por Jaén, ha sido recientemente condenado por la Audiencia Provincial de Jaén, aunque esa sentencia haya sido recurrida. Demasiado poco para unas elecciones que se presumen históricas.

Los diputados que elijamos el próximo día 20 serán los representantes de la Nación en las Cortes Generales. En España, el distrito o circunscripción electoral: es la provincia. El pueblo soberano cree que los políticos nos representan para aprobar lo que interesa a la mayoría, en este caso de los jiennenses. Lo mismo se puede decir de los senadores. El Senado es la Cámara territorial y el lugar adecuado para defender el interés de nuestra tierra: Jaén. La realidad es que de cien temas que se toquen en campaña, sólo se tocará uno o dos que interesen directamente a Jaén. ¡Cuánto se echan en falta los temas que más preocupan a los habitantes del Santo Reino! Hace años lo teníamos fácil: las infraestructuras. Hoy también, pero será que prevalecen otros intereses. Quizá los de la Nación Española, esto sería un mal menor: el paro, la corrupción, el terrorismo, etcétera. Hay que tener altura de miras, no podemos hacer de la política sólo una cuestión localista, casi pueblerina. Debemos tener presentes los más altos ideales del ser humano: libertad, igualdad, seguridad, justicia, sí, aunque el pan diario para Jaén es un tema de interés nacional.