Fin del año 2015
Asistimos con cierta nostalgia al fin del año 2015, para Beas de Segura ha sido este año un “año muy cromático” es como lo definía mi profesor de Citología, para resaltar la fortaleza física o intelectual de una persona. En este año se ha desarrollado la efeméride del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, en cuyo convento se expusieron reliquias de la santa. El impulso dado por el V Centenario sirvió de acicate para una serie de actividades en todo el municipio, por un lado se pavimentaron de nuevo los accesos al templo, para estar acorde con la numerosa participación de peregrinos que recaban en Beas. Al mismo tiempo, se reestructuró el Centro de Interpretación de la Villa, la Torre del Reloj y se iniciaron las excavaciones arqueológicas aledañas.
En el Centro de Interpretación gracias a la labor entusiasta de José Miguel, se han incorporado nuevas piezas artísticas. La más reciente es un bajorrelieve situado en la segunda sala del museo, de manera de nogal y de unas proporciones de noventa centímetros de alto por sesenta de ancho, se representa dos personajes situados a cada lado de unas columnas que sustentan unos capiteles de una muralla, simbolismo de un palacio, el personaje de la izquierda es el arcángel San Gabriel, que visita a Nuestra Señora la Virgen María, para anunciarle “La Anunciación” que el Verbo Divino tomaría carne en sus entrañas sin detrimento de su virginidad. En su mano porta una filacteria con el alfa y omega, principio y fin de todas las cosas.
El bajorrelieve se inspira en una obra en piedra del siglo XII, colocada en la nave del evangelio de la iglesia de peregrinación de Santa Foy de Conques, iglesia donde están depositadas las reliquias de la joven mártir Foy, fallecida bajo la persecución de Diocleciano. Sus reliquias fueron robadas de Agen por un monje de Conques y depositadas en esta iglesia del Rourgue.
La santa se prodigó en milagros y favoreció la libertad de los esclavos, cuyas cadenas se pueden contemplar en el tímpano de la iglesia.