Federico Galindo

    11 ene 2025 / 09:43 H.
    Ver comentarios

    El 3 de agosto de 1941 “La Codorniz año I-Número 9” Mihura incorpora a un maestro del humor andaluz, Federico Galindo Lladó, (abril de 190 - marzo 2000) nacido en Écija, hijo de un teniente coronel del ejército. Galindo es más conocido como humorista, a pesar de haber triunfado en otras artes escénicas. Comenzó su carrera en el semanario Gutiérrez, fundada un hijo un capitán de la Guardia Civil, que estuvo destinado en Villanueva del Arzobispo, donde nació Ricardito “K-Hito”. Galindo dibuja para Gracia y Justicia y Buen Humor, antes de incorporarse a La Codorniz en 1941. En el diario “Ya” colaboró con una tira durante 50 años. Es autor de la letra de “Clavelitos” que fue difundida por la Tuna. En La Codorniz aparece por primera vez en el Número 9, 3 de agosto de 1941, con “La hija del jefe de estación”. Son escenas relacionadas con una estación de tren, donde se relatan diversas historietas. “Me gustaría contemplar más despacio a la hija del jefe de la estación, la próxima vez viajaré en un mercancías”. —¿Y siempre que va usted de viaje va llorando? —No solo cuando hay carbonilla. En el Número 11 de La Codorniz, dedica Galindo casi una página entera “Nuestra brava fiesta”. —Llevo media sombrilla porque tengo una localidad de sol y sombra. Galindo vivió 96 años editando en casi todas las revistas de la época.

    Articulistas