El calor que mata

    20 jul 2024 / 09:40 H.
    Ver comentarios

    Ya estamos sintiendo la llegada de la ola de calor que, según las previsiones, llegará hasta mañana. Pocos sabemos que la mitad de la población es “meteorosensible”, es decir, que los cambios en el ambiente, ya sean temperatura, humedad o el viento, afectan a sus mecanismos biológicos. Los estudios estadísticos han demostrado que las altas temperaturas provocan mayor criminalidad, pero no de cualquier tipo, sino especialmente los crímenes relacionados con violencia y agresividad. Lo más preocupante en esta época estival es que aumenta considerablemente la violencia machista, solo en el fin de semana pasado murieron asesinadas por sus parejas o exparejas ocho mujeres y dos niños, víctimas colaterales inocentes de este lastre machista.

    El verano pasado se computaron 15 muertes machistas. ¿Hay que temblar con esta ola de calor? No me entra en la cabeza cómo puede seguir sucediendo esto, pero lo que está claro es que algo estamos haciendo mal, en mi opinión existen las medidas adecuadas para evitarlo, que se pueden mejorar... posiblemente, pero ante todo, que la mujer no tenga duda de hacer uso de ellas, y lo principal y ahí sí entramos todos, es la educación, educar desde niños a nuestros pequeños para erradicar de una vez este patriarcado que mata con o sin calor. Y yo, mejor fresquita, me quedo en mi barrio.



    Articulistas