Día Mundial de la Poesía
El 16 de noviembre de 1999, la Unesco proclama el 21 de marzo como el Día Mundial de la Poesía, quedando así establecido desde el año 2000 como un día especial. Ella nos ha otorgado el poder de disfrutarla a lo largo del tiempo. Aficionados a la Poesía y grandes de la Literatura han sabido eternizar aquello de “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”, del poeta sevillano Antonio Machado. Sólo de ese modo, se podrá avanzar con la palabra para que perdure en la historia de la Literatura. La Poesía abre mundos inimaginables con su sorprendente lírica. Nos permite ahondar en la belleza del mundo, pero también en sus miserias. Precisamente, esta semana celebramos este día con presentaciones de libros y multitud de actividades. Ayer tuvo lugar, en la Biblioteca Literaria Giennense, la presentación del libro “Hasta que la muerte nos depare”, del escritor gaditano Paco Velázquez, publicado por la editorial Tarqus. Un maravilloso libro de poemas y relatos sociales que reflexiona sobre la vida, el paso del tiempo y la violencia hacia la mujer. Encontramos también microrrelatos que profundizan más en el universo de la fantasía. Los libros abren heridas, pero también las cierran. ¡Feliz Día de la Poesía!