Después del debate

    18 jul 2022 / 15:44 H.
    Ver comentarios

    Mis compañeros de tertulia, del desayuno, habrán estado atentos al debate del estado de la nación y tendremos que esperar al final de las vacaciones de algunos para cambiar impresiones al respecto. Así que adelantando algo sobre el mismo, he de decir que, a la vista de cómo ha discurrido este importante evento político, no tengo más remedio que navegar entre la alegría y la tristeza. Muchos analistas opinan que el presidente Pedro Sánchez sale reforzado porque lo ha hecho “como una exhalación, con un discurso y propuestas que giran de manera significativa hacia la izquierda”. Visiblemente cogió desprevenida a la derecha, que otra vez, recurre a su tema preferido, ETA, alucinando a propios y extraños. Recordemos una vez más: ETA dejó definitivamente las armas, y como consecuencia su despreciable camino, de crímenes y asesinatos, el 20 de octubre de 2011, y a ese final contribuyó decisivamente Alfredo Pérez Rubalcaba, dirigente socialista, que además nunca olvidó a las víctimas. Pasados 11 años es inaceptable seguir buscando enfrentamientos cuando entonces quedó claro que la democracia había ganado a las armas y además sin concesiones a los terroristas. Rubalcaba nunca intentó sacar rédito político de aquel éxito y lo que suponía para la sociedad española. Allí donde estés, gracias Alfredo.

    Articulistas