Del pan y circo al fútbol
Es sin duda el fútbol el deporte que más se practica en el mundo y también el que más afición, dinero y pasiones desmedidas genera. En cualquier terreno de piedra, asfalto, arena, hierba o lo que sea y con solo un balón, dos grupos de no más de once niños pueden disfrutarlo a la vez y jugar a ver quiénes meten más goles en la portería contraria. Tan sencillo y fácil de practicar que no existe en el planeta lugar en donde no se pueda echar un partidillo, ni país al que le falte su liguilla y su selección. La inmensa multitud que mueve el fútbol solo es comparable al incontable dineral que renta su negocio. Entre derechos televisivos, marketing y publicidad exclusiva las federaciones, algunos clubes, UEFA, FIFA y representantes suman más poder económico que muchos estados juntos. Como un reflejo de la actualidad, en el fútbol se concentran más que en ningún otro deporte, todas las desigualdades económicas y miserias que se ha inventado el capitalismo. Entre los jugadores profesionales los hay que son multimillonarios y también los que no llegan a fin de mes. Como la vida misma, pero con pan y circo en cadena de montaje.